Contamos con los siguientes Tipos de Monitores para Sistemas Contra Incendio:
• Monitores fijos
• Monitores portátiles
• Monitores automáticos telecomandados por radiofrecuencia o por comando remoto eléctrico (conexión cableada).
ZENSITEC provee Monitores de agua para redes contra incendio de distintos materiales con o sin Certificados UL / FM para México, Perú, Ecuador, Colombia, Bolivia, Uruguay y Argentina.
Detalle de información:
Monitores o Cañones de Agua redes de incendio de distintos materiales:
Monitores de Bronce, monitores de Acero, de aleación liviana o Aluminio anodizado y hasta contamos con monitores de Acero Inoxidable.
Los monitores de 4″ bridados y de 3″ bridados son los más habituales, aunque también disponemos versiones roscadas de 2″ para los minimonitores de incendio.
Las Salidas para conectar las boquillas pueden ser 2,5″ en rosca incendio 5HPP ó rosca 2,5″ BSP o NH y también 3″ rosca BSP.
Los materiales, protecciones anticorrosivas y caudales de los monitores de incendios permiten cubrir los usos y exigencias tanto en plantas de biocombustibles, refinerías, cargaderos de camiones, pozos y torres de perforación, petroquímica, marítima, etc.
Los monitores son componentes de un sistema contra incendio y pueden instalarse individualmente o para uso combinado con otros equipos de combate de incendios tanto fijos como portátiles.
El monitor posee la ventaja de suministrar grandes caudales de forma segura y precisa, tradicionalmente son comandados manualmente pero también es posible abrirlos remotamente con una válvula on-off eléctrica y hasta comandados a distancia para mayor seguridad.
En refinerías y plantas de almacenamiento de combustibles líquidos se montan monitores con boquillas para espuma que succionan el concentrado de espuma desde un tambor de 200Lts a pie del monitor, transformando al monitor en una estación de descarga de espuma contra incendio muy eficiente.
Componentes de los monitores fijos para red de incendio: un cuerpo, la empuñadura y la boquilla también llamada lanza ó pitón de descarga del monitor.
• Cuerpo del Monitor: puede ser construido en distintos materiales y está articulado para permitir movimientos verticales y giros horizontales, las articulaciones suelen requerir mantenimiento con engrase.
La sección interior y la forma del cuerpo del monitor determinarán el caudal máximo que puede suministrar.
Los enderezadores de vena o «Stream Shaper» son dispositivos que ya sea se provean como parte del cuerpo o como elementos adicionales al monitor, buscan lograr mayores alcances.
Las conexiones de los monitores suelen ser bridadas, las más habituales son de 4″ y luego de 3″, aunque existen monitores roscados, que son los pequeños habitualmente utilizados en aplicaciones de unidades móviles.
• Empuñadura o Volandel del Monitor: sirve para orientar el chorro de agua o espuma por medio de una palanca para el movimiento vertical y horizontal o uno o dos volantes para lograr los movimientos.
• Boquilla o Pitón del Monitor: es el dispositivo que se coloca a la salida del monitor y regula el caudal y la forma del chorro.
La boquilla para monitor regulan en caudal de salida y las hay de distintos tipos para cubrir distintos requerimientos: boquillas de agua, boquillas de espuma autoeductoras, boquillas de chorro-niebla, boquillas de caudal regulable, caudal fijo, etc.

Protección de Muelles y Buques Petroleros con Monitores en torres elevadas:
Los Monitores contra incendios de comando remoto o telecomandados en muelles de buques petroleros brindan apoyo al buque de descarga de combustibles líquidos de hidrocarburos, aunque su función puntual es proteger el muelle frente a derrames: las zonas de protección son el bajo-muelle, zona de válvulas y galería de cañerías.
Las partes bajas del muelle se protegen con boquillas de espuma o también se utiliza la solución de tramos de cañería abierta para descarga combinando un formador de espuma en línea, es decir se colocan derivaciones de descarga del alimentador principal del bajo muelle y a estos caños se los corta en chanfle, son fácilmente reemplazables ya que son atmósferas corrosivas.
Un Hidrante Monitor posee un monitor de incendio montado sobre una columna de hidrante.
En la siguiente figura se muestra una columna de hidrante de 6″ con monitor de agua, posee dos salidas laterales para válvulas de hidrantes de 2,5″ y una salida frontal para carga de autobomba de 4″ o 5″. La conexión superior bridada de 3″ o 4″ y posee una válvula esclusa OS&Y para comandar al cañón de incendio con boquilla de agua. Es más habitual utilizar válvulas de bloqueo tipo mariposa de 4″ tipo wafer con sello UL.

Los Hidrantes Monitores utilizan las columnas hidrantes tradicionales de 6″ en fotma de T, aunque también pueden usar hidrantes húmedos UL o hidrantes secos UL (columnas hidrantes anticongelantes con monitores con boquilas de agua o espuma y válvulas de apertura o cierre tipo mariposa o esclusa OS&Y.
Monitor de Espuma de Bronce con brida de 4″ – Certificado UL:
MONITOR DE ESPUMA DE BRONCE CON BRIDA DE 4″ – CERTIFICADO UL
• Monitor contra incendio de Bronce con Certificado UL.
• Brida 4″ ANSI B16.5 #150 FF.
• Caudal máximo: 3800 LPM (1000 GPM), reducido por la boquilla que se seleccione.
• Palanca de comando y fijaciones de posición vertical y horizontal.
• Presión de trabajo: 14 bar (200 psi).
• Presión de prueba: 28 bar (400 psi).
• Movimiento vertical: -45º a +90º.
• Movimiento horizontal: 360º.
• Boquilla para Espuma de Bronce con Certificado UL
• Caudal fijo de 500 GPM (1900 LPM) ó 750 GPM (2840 LPM).
• Boquilla de espuma autoeductora o autoaspirada al 3%.
• Patrón de descarga chorro pleno o niebla, ajustable en operación.
• Anillo de dientes giratorios para mejorar la función niebla.
• Manguera de succión de espuma de PVC transparente de 3 m con extremo de acero inoxidable para inmersión.
Monitor de Agua de Bronce con brida de 4″ – Certificado UL:
MONITOR DE ESPUMA DE BRONCE CON BRIDA DE 4″ – CERTIFICADO UL
• Monitor contra incendios de Bronce con Certificado UL.
• Brida 4″ ANSI B16.5 #150 FF.
• Caudal máximo: 3800 LPM (1000 GPM) , reducido por la boquilla que se seleccione.
• Palanca de comando y fijaciones de posición vertical y horizontal.
• Presión de trabajo: 14 bar (200 psi).
• Presión de prueba: 28 bar (400 psi).
• Movimiento vertical: -45º a +90º.
• Movimiento horizontal: 360º.
• Boquilla para Agua de Bronce con Certificado UL
• Caudal fijo de 500 GPM ó 750 GPM ó 1000 GPM.
• Patrón de descarga chorro pleno o niebla, ajustable en operación.
• Anillo de dientes giratorios para mejorar la función niebla.
Monitores de agua y espuma sin certificados:
Zensitec fabrica e importa monitores de lucha contra incendios con boquillas de agua y espuma de distintos caudales y materiales, con y sin certificados UL/FM.
MONITOR DE INCENDIO CON BRIDA DE 4″ Y BOQUILLA DE AGUA-ESPUMA DE 400 GPM (sin certificado UL/FM)
Monitor MAC63 y Boquilla HF30-400, marca: ZENSITEC.
• Monitor de Acero con galvanizado profundo en caliente.
• Acabado en pintura epoxy termoconvertible Rojo. RAL-3001.
• Uniones giratorias de bronce con doble hilera de bolillas de acero inoxidable.
• Palanca de comando y fijaciones de posición vertical y horizontal.
• Entrada brida 4” ANSI B16.5 #150 RF y salida rosca 2 1/2″ BSP (male).
• Presión de Trabajo 12 Kg/cm2 (175 ps)
• Boquilla de Agua-Espuma de Bronce de 1500 LPM (400 GPM) @ 100 psi.
• Alcance 400 GPM @ 100 psi: 40 m (131 ft).
• Patrón de descarga chorro pleno o niebla, ajustable en operación.
• Anillo de dientes giratorios para mejorar la función niebla.
• Eductor para espuma al 3% para succionar concentrado de espuma de un tambor.
• Incluye tubo flexible de 3m con punta de acero inoxidable.
• Conexión mediante anilla giratoria con rosca 2 1/2″ BSP hembra.
(no incluye válvula mariposa de bloqueo)

A continuación se indica el esquema de un Monitor con boquilla de agua contra incendios montado sobre una columna de hidrante con dos salidas laterales con válvulas de 2 1/2″ para mangueras de incendios.
El cañon contra incendios puede ser de bronce, aluminio anodizado, acero al carbono o AISI 304, mientras que el pitón o boquilla puede ser de agua o para espuma con succión incorporada.

¿Existen diferencias entre los monitores de agua y los monitores de espuma?
Sí, los monitores de agua proyectan únicamente agua, mientras que los monitores de espuma se utilizan para proyectar tanto agua como espuma o cuando se acabe el concentrado de espuma pueden continuar combatiendo el incendio con agua. Los monitores de espuma requieren boquillas especiales que permitan la formación mecánica de la espuma (las pequeñas bubujas). También existen boquilas de espuma auto-eductoras que son las más utilizadas ya que aspiran la espuma a través d euna manguera y generan la aireación o formación de espuma, todo en la misma boquilla.
Por lo tanto, la diferencia entre los monitores de agua y los monitores de espuma se encuentra en las boquillas o también llamados pitones.
¿Es fácil convertir un monitor de agua en un monitor de espuma simplemente cambiando la boquilla del monitor?
Técnicamente, es posible convertir un monitor de agua en un monitor de espuma cambiando la boquilla de agua por una boquilla de espuma. Sin embargo, en la práctica es importante asegurarse de que las características de la nueva boquilla de espuma coincidan con lo requerido para la protección, es decir que la boquilla tenga el caudal necesario y logre el alcance al objetivo más lejano a la presión de la red actual de incendio. También debe verificarse que la rosca de la nueva boquilla sea compatible con la del monitor.
¿Qué es el «rango» y el «rango efectivo» en un monitor de incendios?
El alcance de un monitor se mide desde su punto de instalación hasta donde cae la mayor parte de la descarga de agua o espuma. Sin embargo, algunas normas y prácticas miden la distancia hasta el punto más lejano de la descarga. El rango se especifica en la hoja de datos del monitor.
El «rango efectivo» de un monitor no es una definición oficial, pero proporciona el rango real del monitor en condiciones reales, teniendo en cuenta factores como las condiciones de viento desfavorables. Por ejemplo, un monitor de incendios con una capacidad de 50 metros de alcance pod´ria tener que instalarse a 40 metros del riesgo para atender las expectativas de viento desfavorables y garantizar un rendimiento eficaz.
Monitor Portátil contra incendios:
Los Monitores de incendio portátiles permiten un rápido despliegue en operaciones de apoyo frente a riesgos o eventos de incendios, deben ser livianos, plegables y poseer patas y entrada para alimentarse de mangueras contra incendios.
Los monitores portátiles de incendio pueden ser provistos con 1 (una) entrada de 3,5″ o 4″ o 5″ o con 2 (dos) entradas de 2,5″ roscadas o Storz.
En último caso, el Monitor Portátil de incendio tiene por objetivo ser práctico para su traslado y rápido despliegue, por ello se diseño es compato y liviano, tiene patas desplegables para asegurar su operación, está construido en aleación liviana y posee válvula de apertura y cierre incorporada.
Los monitores portátiles reciben el agua de una o dos mangueras de incendio conectadas en simultáneo y buscan dar apoyo y flexibilidad en la lucha contra incendio.


Ejemplo de Monitor portátil con dos entradas para mangueras de 2,5 pulgadas roscadas o con Storz 2,5″:

Monitores de Incendio y Boquillas – ELKHART BRASS
MONITOR DE INCENDIO DE 6″ CON DOBLE VOLANTE – FM APPROVED
PYTHON 299-11, EKHART BRASS
Material: Bronce-Latón con esmalte de uretano Rojo.
Apto para uso con Agua o Espuma.
Caudal máx. de operación: 1250 GPM (limitado por boquilla o pitón).
Presión máx. de operación: 175 psi.
Giro horizontal: 360º y Vertical: +90º / -45º.
Entrada: brida 6″ ANSI B16.5 RF.
Salida: rosca 2 1/2″ NH.
Certificado: FM Factory Mutual.
BOQUILLA DE ESPUMA AUTOEDUCTORA 500 GPM – UL LISTED
HF-500, ELKHART BRASS
Caudal: 500 GPM @ 100 psi.
Material: Bronce – Latón satinado.
Boquilla de espuma auoaspirante para espuma AFFF.
Conexión: anilla giratoria de 2 1/2″ NH hembra.
Certificado: UL Listed.
ZENSITEC provee Monitores de agua para redes contra incendio de distintos materiales con o sin Certificados UL / FM para México, Perú, Ecuador, Colombia, Bolivia, Uruguay y Argentina.