Rociadores abiertos para refrigeración ARL (YPF Tipo I), ARP (YPF Tipo 2) y tipo PS:
El rociador abierto ARL es también conocido como rociador abierto Tipo YPF I, mientras que el rociador abierto ARP es llamado Tipo YPF II.
Son ampliamente utilizados para la protección de tanques de hidrocarburos líquidos de techo fijo o flotante.

Detalle de información:
Rociadores Abiertos ARL (YPF tipo II):
El pico de bronce ARL o pico TIPO 1 tiene un patrón de descarga de chorro concentrado y es empleado para la refrigeración de techos de los tanques de almacenamiento de techo fijo.

Rociadores Abiertos ARP (YPF tipo II):
El pico ARP o pico TIPO 2 se utiliza para la refrigeración de la envolvente de los tanques de hidrocarburos por su patrón de descarga en forma de chorro chato o abanico. Se proveen con distintos diámetros de orificios logrando distintas densidades de aplicación.

Dimensiones picos ARL o ARP:
A continuación se indican las dimensiones de las boquillas ARL y ARP:

Rociador abierto o pico PS de bronce para Refrigeración:
Los rociadores abiertos PS, poseen un patrón de descarga de cono sólido y se emplean en la protección de equipos de superficies irregurales y también es ampliamente utilizado para refrigeración de tanques de hidrocarburos líquidos tanto para la protección de la envolvente de los tanques como de los techos. Los picos PS se proveen con distintos diámetros de orificios y ángulos de descarga para adecuar a las necesidades de densidades de rociado determinados por la normativa o Ley de aplicación 13.660.
Boquillas o Rociadores de Media Velocidad:
Las boquillas abiertas de velocidad media se utilizan para extinguir y/o controlar y/o prevenir un fuego, también para proteger otros equipos expuestos al calor.
Las boqullas de media velocidad descargan pequeñas gotas de agua proyectadas a media velocidad y en forma de cono sólido.
Poseen un deflector o roseta de forma y tamaño calibrado para lograr el efecto de tamaño de gota y angolo de apertura deseado.
El pulverizado de agua de los picos de media velocidad logra una alta absorción de calor y esto es ideal para refrigeración de superficies, evitar explosiones y control de riesgos con aceites livianos donde lograr una emulsión (como en el caso de las boquillas de alta velocidad) no es factible o no es deseable.

En el caso de un equipo o tanque que deba ser enfriado por precaución debido al calor recibido de una o varias fuentes de incendios cercanas, la capacidad de absorción de calor del combustible líquido es muy útil. En el caso de un tanque de combustibles líquidos, el combustible tiene una gran capacidad para absorber calor sin aumentar su temperatura. La pared del tanque transmite el calor al combustible y este lo transfiere hacia el techo, la base y el resto de la envolvente del tanque que no recibe calor.
Para los tanques llenos de combustibles líquidos, la integridad estructural del tanque estará resguardada por el propio combustible frente a la agresión de un incendio cercano.
la situación cambia drásticamente cuando el tanque tiene un nivel bajo de combustible líquido y se encuentra lleno de gases o vapores combustibles.
A diferencia de los líquidos, los gases o vapores no tienen la capacidad de absorción y disipación de calor necesarios para proteger la integridad del tanque. Por esta razón, la parte superior del tanque será más vulnerable ante el calor recibido por un incendio cercano, y el riesgo de colapso será mucho mayor.
Por esta situación, es que los tanques de combustibles líquidos se protegen con boquillas abiertas para refrigerar la estructura del tanque y garantizar su integridad estructural frente a fuegos de incendios cercanos.
La NFPA 15 «Norma para sistemas fijos de protección contra incendios de agua pulverizada» aplica para sistemas de agua pulverizada conteniendo las instrucciones para seleccionar la boquilla de pulverización adecuada para lograr el área de cobertura y la densidad del agua que la norma determina para ese riesgo.
Adicionalmente, se deben seguir las indicaciones y recomendaciones del fabricante de las boquillas de pulverización para una adecuada protección.
Usos de las boquillas de aspersión en sistemas contra incendios
La NFPA 15 «Norma para Sistemas Fijos de Agua Pulverizada» determina los requisitos para el diseño, instalación y pruebas de aceptación funcionales y mantenimiento de los sistemas fijos de rociado de agua contra incendios. Estos sistemas diluvio con boquillas abiertas o rociadores abiertos conectados a una red de cañerías y comandados por una válvula que se abre manualmente o de forma automática, cuando está vinculada a un sistema de detección y alarma de incendios. Al abrirse la válvula el agua fluye por las cañerías y se descarga a través de las boquillas o picos abiertos de agua pulverizada.
Los sistemas de diluvio de rociadores abiertos son eficaces en para extinguir incendios o controlarlos, para proteger otros equipos o sectores d ela exposición de radiación térmica o inclusive mitigar la fuga de vapores que puedan causar incendios o explosiones.
Los objetivos principales de los sistemas de agua pulverizada por rociadores abiertos son:
• Extinción de incendio: mitigación del foco de incendio y protección de superficies y estructuras por refrigeración.
• Protección contra exposición: proteger a equipos o unidades de la radiación térmica producido por un incendio cercano.
• Mitigación de vapores inflamables: actuando sobre los vapores o gases en el aire a través de dilución, disolución, dispersión y enfriamiento de estos para prevenir mayores riesgos.
Boquillas de Alta Velocidad:
Cuándo utilizar boquillas pulverizadoras de Alta Velocidad?
El pulverizado gotas gruesas a gran velocidad es usado para fuegos que involucran aceites pesados porque el objetivo es penetrar la barrera de llamas y alcanzar la superficie del combustibles con suficiente velocidad para generar una emulsión del aceite en combustión.
En la emulsión cada gota de aceite será rodeada de gotas de agua, que la enfuriarán conteniendo el incendio.
Rociador abierto de Alta Velocidad Tyco Mulsifyre 3/4″ NPT F822 a F834:
Los Spray Nozzles abiertos Tyco Mulsifyre son de alta velocidad, poseen rosca de 3/4″ y se utilizan en sistemas contra incendios de agua fraccionada o agua pulverizada para Riesgos Especiales. Proyectan gotas de relativa alta velocidad y en forma de cono sólido.

Características Técnicas principales de las boquillas abiertas HV Tyco 3/4″:
• Modelo: Mulsifyre, marca: Tyco.
• Rociador abierto de alta velocidad.
• Conexión rosca NPT 3/4”.
• UL Listed y FM Approved.
• Material: Bronce o Acero Inoxidable.
• 6 modelos diferentes: F822 (K=2.0), F824 (K=2.3), F826 (K=2.6), F828 (K=2.7), F832 (K=4.6), F834 (K=5.1).
• Presión de trabajo óptima 30 a 60 psi (2,1 a 4,1 bar).
• Presión máxima de trabajo: 175 psi (12,1 bar).
• Opcionales: «Dust cap» que es un Tapón contra suciedad e insectos y Filtro «Dust cap».
Los rociadores Mulsifyre – Tyco poseen un patrón de descarga en forma de cono sólido de gotas de agua de alta velocidad.
Se usan en sistemas de agua pulverizada o agua fraccionada para Protección de Riesgos Especiales
Dónde se usan los rociadores de alta velocidad Mulsifyre – Tyco?
Los picos abiertos Mulsifyre de 3/4″ NPT son utilizados en sistemas de agua pulverizada o agua fraccionada para Protección de Riesgos Especiales:
• Transformadores de Aceite y Switchs.
• Tanques de almacenamiento de líquidos inflamables.
• Tanques de almacenamiento de gases combustibles.
• Equipos de procesamiento químicos.
• Cintas transportadoras.
• Otros equipos definidos como Hazardouz debido a la posibilidad de rápido esparcimiento.
Modelos de boquillas abiertas de Alta Velocidad Tyco Mulsifyre de 3/4″ NPT:
Model F822, P/N: 49-800-1-822, ángulo de descarga 80º, Factor K(25-60 psi): 2.0, Factor K(61-175 psi): 1.9
Model F824, P/N: 49-800-1-824, ángulo de descarga 70º, Factor K(25-60 psi): 2.4, Factor K(61-175 psi): 2.3
Model F826, P/N: 49-800-1-826, ángulo de descarga 125º, Factor K(25-60 psi): 2.6, Factor K(61-175 psi): 2.5
Model F828, P/N: 49-800-1-828, ángulo de descarga 70º, Factor K(25-60 psi): 2.7, Factor K(61-175 psi): 2.5
Model F832, P/N: 49-800-1-832, ángulo de descarga 90º, Factor K(25-60 psi): 4.6, Factor K(61-175 psi): 4.2
Model F834, P/N: 49-800-1-834, ángulo de descarga 70º, Factor K(25-60 psi): 4.7, Factor K(61-175 psi): 4.2
Versiones con tapón Dust Cap:
Model F822 (con Dust Cap), P/N: 49-801-1-822, ángulo de descarga 80º, Factor K(25-60 psi): 2.0, Factor K(61-175 psi): 1.9
Model F824 (con Dust Cap), P/N: 49-801-1-824, ángulo de descarga 70º, Factor K(25-60 psi): 2.4, Factor K(61-175 psi): 2.3
Model F826 (con Dust Cap), P/N: 49-801-1-826, ángulo de descarga 125º, Factor K(25-60 psi): 2.6, Factor K(61-175 psi): 2.5
Model F828 (con Dust Cap), P/N: 49-801-1-828, ángulo de descarga 70º, Factor K(25-60 psi): 2.7, Factor K(61-175 psi): 2.5
Model F832 (con Dust Cap), P/N: 49-801-1-832, ángulo de descarga 90º, Factor K(25-60 psi): 4.6, Factor K(61-175 psi): 4.2
Model F834 (con Dust Cap), P/N: 49-801-1-834, ángulo de descarga 70º, Factor K(25-60 psi): 4.7, Factor K(61-175 psi): 4.2
Versiones S poseen el filtro de partículas 3.2 mm posterior (poseen certificado FM approved):
Model F822S (con filtro), P/N: 49-810-1-822, ángulo de descarga 80º, Factor K(25-60 psi): 2.0, Factor K(61-175 psi): 1.9
Model F824S (con filtro), P/N: 49-810-1-824, ángulo de descarga 70º, Factor K(25-60 psi): 2.4, Factor K(61-175 psi): 2.3
Model F826S (con filtro), P/N: 49-810-1-826, ángulo de descarga 125º, Factor K(25-60 psi): 2.6, Factor K(61-175 psi): 2.5
Model F828S (con filtro), P/N: 49-810-1-828, ángulo de descarga 70º, Factor K(25-60 psi): 2.7, Factor K(61-175 psi): 2.5
Model F832S (con filtro), P/N: 49-810-1-832, ángulo de descarga 90º, Factor K(25-60 psi): 4.6, Factor K(61-175 psi): 4.2
Model F834S (con filtro), P/N: 49-810-1-834, ángulo de descarga 70º, Factor K(25-60 psi): 4.7, Factor K(61-175 psi): 4.2
Nota respecto a filtros en línea y filtros individuales en cada boquilla o rociador abierto:
Deben instalarse filtros de partículas en las líneas principales aún cuando se utilicen boquillas de refrigeración con filtros individuales, debido a que los conductos de estas boquillas son de diámetro menor a 3/8″ (9,5 mm). Los filtros en línea tipo canasto ó filtros en línea tipo «Y» con certificados UL / FM, son los aceptados.
Por qué o cuándo usar Spray Nozzles con filtros individuales?
Para cumplir con las exigencias de FM – Factory Mutual, cada rociador abierto del sistema debe poseer un filtro de partícula, uno por cada pico.
Rociador abierto de Alta Velocidad – Tyco modelo HV de rosca 1″:
Los spray Nozzles Tyco Mulsifyre poseen rosca de 1″ y se utilizan en sistemas contra incendios de agua fraccionada o agua pulverizada para Riesgos Especiales.
Proyectan gotas de relativa alta velocidad en forma de cono sólido.
Características Técnicas principales de las boquillas abiertas HV Tyco 1″:
• Modelo: HV, marca: Tyco.
• Rociador abierto de alta velocidad.
• Conexión rosca NPT 3/4”.
• UL Listed y FM Approved.
• Material: Bronce o Acero Inoxidable.
• 6 modelos diferentes: HV-14 (K=1.6), HV-17 (K=1.8), HV-26 (K=2.9), HV-37 (K=4.3), HV-45 (K=5.5), HV-60 (K=6.4).
• Presión de trabajo óptima 30 a 80 psi (2,1 a 5,5 bar).
• Presión máxima de trabajo: 175 psi (12,1 bar).
Dónde se usan los rociadores de alta velocidad HV – Tyco?
Los picos abiertos Mulsifyre de 1″ NPT son utilizados en sistemas de agua pulverizada o agua fraccionada para Protección de Riesgos Especiales:
• Transformadores de Aceite y Switchs.
• Tanques de almacenamiento de líquidos inflamables.
• Tanques de almacenamiento de gases combustibles.
• Equipos de procesamiento químicos.
• Cintas transportadoras.
• Otros equipos definidos como Hazardouz debido a la posibilidad de rápido esparcimiento.
Modelos de Boquillas abiertas de alta velocidad Tyco HV de 1″ NPT:
Model HV-14, P/N: 49-014-1-001 (bronce) y P/N: 49-014-0-001 (acero inox.), ángulo de descarga 120º, Factor K: 1.6.
Model HV-17, P/N: 49-017-1-001 (bronce) y P/N: 49-017-0-001 (acero inox.), ángulo de descarga 60º, Factor K: 1.8.
Model HV-26, P/N: 49-026-1-001 (bronce) y P/N: 49-026-0-001 (acero inox.), ángulo de descarga 110º, Factor K: 2.9.
Model HV-37, P/N: 49-037-1-001 (bronce) y P/N: 49-037-0-001 (acero inox.), ángulo de descarga 70º, Factor K: 4.3.
Model HV-45, P/N: 49-045-1-001 (bronce) y P/N: 49-045-0-001 (acero inox.), ángulo de descarga 90º, Factor K: 5.5.
Model HV-60, P/N: 49-060-1-001 (bronce) y P/N: 49-060-0-001 (acero inox.), ángulo de descarga 80º, Factor K: 6.4.